Colapso en Ezeiza: ¿qué pasa con las importaciones y cómo afecta la logística internacional?

La operatoria de cargas en el Aeropuerto de Ezeiza atraviesa demoras inéditas.
El cambio al nuevo sistema informático de importaciones, sumado a un aumento repentino de la demanda, generó un cuello de botella que complica la liberación de mercaderías.

Esto no solo afecta a empresas importadoras que enfrentan altos costos de almacenaje, sino también a consumidores y pacientes que esperan insumos críticos.

Desde el sector explican que el problema comenzó tras la implementación del nuevo sistema a fines de agosto y se agravó porque no hubo un período de transición. Como resultado, hay cargas sensibles con semanas de retraso.

Las consecuencias logísticas son claras:
• Más costos de almacenaje 📦
• Compromiso en la planificación de vuelos cargueros ✈️
• Riesgos en la continuidad de contratos y abastecimiento 🔗

Mientras tanto, autoridades aduaneras y cámaras empresarias trabajan para regularizar la situación en las próximas semanas, priorizando las cargas más sensibles.

En Magforce seguimos de cerca cada cambio en la operatoria aduanera. Nuestra experiencia en gestión documental, depósitos internacionales y soluciones puerta a puerta nos permite anticipar problemas y dar a nuestros clientes un camino más seguro en medio de la incertidumbre logística.

es_AREspañol de Argentina
Scroll al inicio